«El principal símbolo es el hombre»
ENGAÑO - TABÚ - EMOCIÓN - SÍMBOLO. Puede que sea esa fórmula el encuadre o columna vertebral que define la falsedad del mundo. Nuestra vida cotidiana es un barniz que recubre la realidad del sexo, de la violencia, etc.; ésto, claro está, dependiendo de la persona y del contexto social y cultural, hay quienes se engañan menos y son más conscientes o libres; pero yo hablaba de los que se engañan, de los que no saben que se están engañando... individualmente cada cual llevará lo suyo.

El engaño como defensa, como auto-represión personal, como patología que debe ser tratada con psiquiatras o psicólogos. No hay que olvidar también las virtudes del engaño, pueden hacer dichosos a algunos, hacer la realidad más llevadera. Pero no me extenderé en esos puntos. La respuesta al tabú genera varias emociones, que se manifiestan en las personas de forma tan natural como caen las hojas en otoño. Así, la represión a un estímulo esconde emociones enclaustradas, las cuales pueden llegar a bloquear al individuo en ciertos planos. Esto deriva a emociones como el miedo, el temor, la desconfianza o recelo, etc, que son las que se manifiestan. Así que se podría decir que todo ENGAÑO, posteriormente TABÚ, da como resultado ciertas EMOCIONES que se dan en circunstancias concretas. Así, sobre todo en personas mayores, hay quienes no quieren hablar de la muerte, que puede ser un TABÚ, y su manifestación es el miedo, una EMOCIÓN manifestada no abiertamente, pero sería liberador, incluso vivificador, si ese tabú se destruyera y se manifestasen sus miedos y aprehensiones: saldrían a la luz esas emociones enclaustradas, que no dejarían de ser miedo o terror, pero liberarían al individuo y sentirían otras emociones más vivificadoras: aquellas que proporciona la comprensión, compartir sentimientos, etc. La destrucción de esos tabúes pueden ayudar igualmente a afrontar la Vida y la Muerte. Todo esto nos lleva al SÍMBOLO o al encasillamiento de las emociones. El símbolo de la esvástica nazi simboliza temor para muchos, esperanza para otros, ¡es interesante cómo las emociones se pueden convertir en símbolos!. Unos pechos femeninos simbolizan la feminidad y la maternidad y se manifiestan con emociones como el placer, que a su vez es símbolo (¿por qué no?) de la sexualidad. Los símbolos sirven para hacer asociaciones, nos ponen en escena de miedos, tabúes, marcas comerciales… Y todo esto surge del hombre, porque el Hombre es un animal simbólico, en su esencia es una manifestación simbólica de la naturaleza. Séase el símbolo la herramienta utilizada por el Hombre para hacer posible la comunicación entre ellos mismos, el arte, la identificación (la identidad), la defensa, el poder… para hacer al hombre ser un hombre, un ser en sociedad. ■
Sobre los animales simbólicos
Los hombres se comunican mediante símbolos y los expresa mediante signos y a su vez los signos son símbolos. Así, decir HOLA simboliza un saludo y las letras "ache", "o", "ele" y "a" son sus signos que a su vez simbolizan las letras que dan cuerpo al saludo en un papel. Partiendo de esto, ¿si el lenguaje hablado y escrito son una concatenación de símbolos y símbolos-signo y los animales ajenos a la inteligencia se comunican, y la comunicación son símbolos y signos: por qué no hablamos de los ANIMALES SIMBÓLICOS, en lugar del HOMBRE como...?. Tal vez el resto de los animales no tengan conciencia de los símbolos que utilizan (Tal vez deberíamos hablar de los símbolos no escritos, de los símbolos no simbolizados), pero no creo que eso quiera decir que no se comuniquen con símbolos; que no sean seres simbólicos. Esto me recuerda a una pregunta que me hicieron: si se cae un árbol en medio del bosque y nadie lo oye, ¿ha caído?. Mi respuesta fue afirmativa porque el hecho de que nadie fuera consciente de que sucedió no quiere decir que en ningún momento no ocurriera; por eso, ¿el hecho de que un animal no nos transmita sus símbolos no los tiene?. Los símbolos sirven para identificar y de hecho los animales identifican. Así que los animales y los Hombres, que no son menos animales, son seres simbólicos, a diferencia de que unos lo saben y otros no. Todo depende de lo que se entienda por símbolo y signo, de lo que entienda por el Hombre y por lo que uno vea qué es el Lenguaje. ■